LA COMIDA LIBERTEÑA
- Cebiche: filete de pescado cortado en trozos cocido con limón, cebolla y ají limo.
- Cabrito con frijoles: guiso de cabrito tierno, macerado en chicha de jora y vinagre con frijoles aderezados en cebolla y ajos.
- Shambar: sopa de trigo con pellejo de chancho y jamón ahumado, menestras y cebolla china. Se acompaña con maíz tostado (cancha).
- Sopa teóloga: caldo de pava y/o gallina con pan remojado, papa, leche y queso.
- Frejoles a la trujillana: frejoles negros con ajonjolí y ají mirasol.
- Pepián de pava: Guiso de pavo con arroz, maíz tierno molido, culantro y ají.
Pescado a la trujillana: pescado al vapor con salsa de huevos y cebolla.
ARROZ CON PATO
HISTORIA:
La carne del pato peruano, ñuñuma en quechua, era
exquisita y por ende apreciada por los europeos que aclimataron al animal en
sus lejanas tierras hasta hacerlo consumir en todo el mundo.
Chiclayo fue poblada por los mochicas y los chimúes,
formando el reino del Chimor, de extraordinaria riqueza y refinamiento
cultural. Los incas aprendieron de ellos la hermosura de sus palacios, y la
cocina que practicaron.
La cocina peruana es considerada una de las más variadas ricas y exquisitas del mundo. Gracias a la herencia pre incaica, incaica, española con 774 años de convivencia musulmana, y a la inmigración africana, francesa, chino-cantonesa, japonesa e italiana.
Ø
Pato trozado(1)
Ø
Aceite(1/2)
Ø
Dientes de ajo molido(5)
Ø
Ají amarillo molido(3 cucharadas)
Ø
Cebolla grande picada(1)
Ø
Tomates pelados, picados(2)
Ø
Pimiento picado(1)
Ø
Ajo molido (3 cucharadas)
Ø
Culantro molido(1/2 taza)
Ø
Arvejas(1 taza)
Ø
Agua (3 tazas)
Ø
Choclo desgranado(1)
Ø
Cerveza negra(1 botella)
Ø
Arroz(3 tazas)
Ø
Ají amarillo sin venas(3)
Ø
Sal, pimienta y comino(al gusto)
PREPARACIóN:
1. Dorar
las presas en aceite bien caliente.
2. En
esa misma fritura, hacer lo mismo con ajos, ají, cebolla, tomate, sal y
pimienta.
3. Agregar
el culantro y las arvejas. Cubrir la olla con su tapa y dejar que sude por 5
min. , a fuego lento. Incluya ½ taza de
agua caliente. Vuelva a tapar la olla y cocine a fuego lento, hasta que la
carne del pato este tierna.
4. Apartar
las presas, dividiéndolas o dejándolas tal como están. Agregue el resto del
agua, la cerveza negra, el arroz, el pimiento picado en tira y el ají amarillo
cortado en rajas. Llevarlas a otra olla, debiendo cocinar por 20 a 25 minutos.
Decorar su presencia en la mesa familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario